1

Solidaridad con los trabajadores de las contratas de Telefónica

correscales 3El pasado día 6 de mayo de 2015, fueron detenidos cinco trabajadores en Torrejón de Ardóz y uno más en Moratalaz a manos de los cuerpos de seguridad de nuestro Estado burgués. El único ‘’delito’’ cometido por los seis compañeros, fue defender con dignidad y absoluta legitimidad unos derechos laborales cada vez más precarios, lo que les llevo a enfrentarse con valentía a uno de los máximos representantes del capitalismo en España. Nos referimos a la empresa Telefónica-Movistar, emporio fabricado a base del saqueo de las arcas públicas realizado durante las privatizaciones de los años 90 y construido a base del expolio continuo de sus trabajadores.

Como respuesta a la represión, en solidaridad se comenzó una huelga indefinida el día 28 de marzo de 2015 en Madrid, a la cual se sumaron los trabajadores de todo el estado el 7 de abril, para reclamar salarios dignos (su salario ronda los 800 euros), donde llegan a realizar jornadas de hasta doce horas y que ni siquiera corresponde con la cotizado realmente. Es decir, únicamente exigen el cumplimiento de las leyes laborales dictaminadas por el mismo Estado español.

Frente a la valiente ofensiva de los trabajadores de la multinacional, los capitalistas reaccionaron desatando toda la represión que cabe esperar de una clase social que hará todo lo necesario por mantener sus privilegios. Por un lado, ordenan a sus lacayos policiales amedrentar a los compañeros huelguistas, mientras que por otro se sirvieron de parásitos sindicales como  CCOO y UGT; capaces de monopolizar toda la organización y lucha en sus siglas, con la clara intención de reducir todo el conflicto en beneficio de los capitalistas. Y es aquí donde nos topamos con la verdadera cara de éstos  oportunistas sindicales, viendo hasta donde son capaces de llegar para seguir recibiendo las migajas que les otorga la burguesía. Tienen la firme intención de seguir destruyendo cualquier organización de trabajadores que apuesten por una firme concienciación.

Es cierto que CCOO y UGT dicen pertenecer a una clase social, pero ocultan la verdadera clase a la que sirven. Se suman a un conflicto que nadie les da pie, y convocan  una serie de paros por su cuenta, posteriormente al inicio de la huelga convocada por AST, sindicato que forma parte de la CSC, y otros sindicatos. Al final, acaban  firmando un acuerdo con las empresas contratistas, que en ningún caso satisface las demandas de los trabajadores, (ni refrendada por éstos) con el único objetivo de poner fin a la huelga, apuntarse un tanto de cara a sus amos, salvar la cara de Telefónica-Movistar y traicionar una vez más a la clase obrera. De paso, con su actuación crean  incertidumbre sobre la situación de legalidad de los huelguistas que ha permitido la actuación policial. Queda  demostrado a que intereses sirven. Pero esta vez su actuación ha sido tan descarada, que algunos afiliados y delegados de CCOO y UGT se han manifestado en contra de tan maña traición.

correscales 2Después de verse obligados a desistir en la huelga indefinida de  los “falsos autónomos” por falta de recursos, los trabajadores subcontratados de telefónica vuelven de nuevo a la carga con una marcha desesperada de 800 kilómetros de recorrido, desde  Bilbao a Barcelona del 17 al 22 de febrero. 80 relevos de trabajadores y movimientos sociales que comparten una lucha contra la precarización y unas condiciones de vida injustas e inaceptables que desembocan en la acumulación de recursos de unos pocos miserables para miseria de muchas familias. Un recorrido por 80 poblaciones, las cuales les han acogido con los brazos abiertos, y que culminó el pasado lunes 22 de febrero en el MOBILE STIKE CENTER, nombre con el que rebautizaron la sede de Telefónica-Movistar en Barcelona, después de más de una semana de ocupación por parte de los trabajadores del monopolio.

Si la clase trabajadora no se une, quedamos finalmente desprotegidos en cada enfrentamiento contra la vasta superestructura del estado capitalista, que no duda en arrebatarnos ya no solo nuestros derechos sino también la libertad.

Toda esta situación, no hace sino demostrar junto al resto de experiencias, que los trabajadores somos dueños de nuestro destino pues todo lo producimos y no necesitamos de ningún burgués que nos dirija. Sólo queda avanzar más en lucha, la lucha de clases contra la burguesía monopolista y superar el capitalismo construyendo un nuevo estado socialista.

Por todo esto, desde el comité provincial de Barcelona del Partit Comunista Obrer de Catalunya, nos solidarizamos con los huelguistas de Telefónica. Así mismo pedimos, a todos los trabajadores del Estado que se sumen a esta lucha que es de todos y que construyan las herramientas de clase para poder enfrentarse al capital, esto es la reconstrucción del sindicalismo de clase, la CSC, la unidad de los obreros en los centros de trabajo, las Asambleas de Comités, Delegados y Trabajadores y la unidad de todos los sectores que componen el proletariado, el Frente Único del Pueblo.

¡POR LA UNIDAD DE LA CLASE OBRERA Y EL ÉXITO DE SUS LUCHAS!

¡ABAJO EL ESTADO CAPITALISTA Y LOS TRAIDORES QUE LO APOYAN!

¡POR LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO!

Comité Provincial de Barcelona del Partit Comunista Obrer de Catalunya