La política burguesa es la defensa de la burguesía

image_pdfimage_print

A más de un mes de la celebración de las elecciones municipales en el Estado español donde se elegían a los concejales para los próximos 4 años, hemos sido testigos esta semana de la dimisión del alcalde de Torrejón de Ardoz (Madrid). Ignacio Vázquez, el candidato por el Partido Popular, se impuso con más del 60% de los votos y fue elegido como alcalde de dicho municipio.

Ahora, tras un mes en el cargo, ha dimitido por ser nombrado por el Consejo de Administración como consejero delegado de Metro de Madrid.

Esto es una nueva muestra de que las instituciones para la política burguesa no son más que trampolines a puestos mejores. La vida de sus vecinos no les importa nada, sino que únicamente les importa su vida y bienestar.

No es algo exclusivo del Partido Popular. En los partidos de “izquierda” vemos estos mismos movimientos. Quizás el ejemplo más sonado es el de Yolanda Diaz, una trepa de tomo y lomo. De estar en Comisiones Obreras para supuestamente defender a los trabajadores, a ser Ministra de Trabajo con medidas antiobreras como la Reforma Laboral. Su escaño y su puesto en el Congreso se lo ha asegurado con la enésima creación del oportunismo español, Sumar. Las puertas giratorias son la manera de comprar voluntades dentro de la clase política para así tener unas políticas amables hacia aquellas empresas.

Nos demuestra esto que la situación de la clase obrera no le interesa a ninguno de los partidos burgueses. Vienen a proteger a la burguesía y a sus intereses, no a los intereses de nuestra clase.

Tenemos el deber de llevar a cabo la unidad de los comunistas y aumentar la conciencia de la clase trabajadora para dar una salida revolucionaria al capitalismo. Es imprescindible que centremos nuestros esfuerzos en construir el partido que la clase obrera necesita.

 

¡POR LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS!

¡SOCIALISMO O BARBARIE!

Comité Regional del PCOE en Madrid




Deja un comentario