Engaños electorales (4) ¿Se acaba el bipartidismo? ¿Partidos de derechas e izquierdas?

image_pdfimage_print

La creencia general es que en estas elecciones por fin se acabará con el bipartidismo y por lo tanto el poder estará más repartido, con lo cual habrá más democracia. Tal opinión la comparten tanto Unidos Podemos como C´s. Sin embargo al profundizar en el análisis, veremos que no es así.

Desde el punto de vista científico, este razonamiento no se sostiene ni medio segundo. Los partidos surgen solo en sociedades divididas en clases y es porque cada uno representa el interés de una clase o de una fracción de una misma clase. Así pues, PSOE y PP nos demuestran comicios tras comicios que defienden los intereses de los grandes capitalistas y expresan  sus tendencias en cada momento, pues sabemos que la burguesía no es un grupo homogéneo, que luchan entre sí en el mercado e inventan sus partidos para adquirir ventajas sobre sus adversarios en el caso de ganar las elecciones. Las burguesías solo se unen en contra de su enemigo de clase, el proletariado.

El hecho de que haya surgido con fuerza CIUDADANOS es una consecuencia de la situación de crisis grave que atraviesa la sociedad española, y ha sido maquinada para que los votos de la gran burguesía no se desperdiguen o se ausente en las elecciones.

Los medios de comunicación evitan ligar partido con clase y de esta forma dan esperanzas al pueblo en que, con su voto a uno de los tres partidos de la gran burguesía, puede cambiar el rumbo de los acontecimientos. La historia de estos cuarenta años de democracia demuestra la falsedad de estas pretensiones. Lo único que va a suceder es que la gran burguesía va a obtener sus votos, pero en vez de con dos partidos lo hará con  tres a lo sumo, pero nada más. Porque en los problemas graves que cuestionen el Estado capitalista, CIUDADANOS, PP y PSOE tienen las mismas fórmulas para atajarlos y se unirán irremisiblemente como si fuesen un solo partido

También la pequeña burguesía tiene sus intereses, mas su inestabilidad emocional debido a la incertidumbre de su existencia le impide poseer un programa homogéneo, pues la pequeña burguesía anda a caballo entre el gran capital y la clase obrera. Sus partidos, PODEMOS e IU, se muestran así de inestables, un día se manifiestan revolucionarios a ultranza y al siguiente son moderados y hasta reaccionarios. Pero éstos en el fondo, son tan de derechas como los partidos que representan a los monopolios y multinacionales.

El asunto aparece más claro cuando hablamos de derecha e izquierda. ¿Por qué unos se denominan de un lado y otros del sitio opuesto? Simplemente por intentar demostrar la pluralidad de la democracia capitalista, pero no es así. Recordemos que el concepto “derecha e izquierda”, tiene su origen en la votación que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1789 en la Asamblea Nacional Constituyente surgida de la Revolución francesa. Los disputados que eran favorables a mantener el poder absoluto de Rey –feudalismo- se situaron a la derecha del presidente de la Asamblea y los que estaban en contra –capitalismo- se posicionaron en su lado izquierdo. Por consiguiente, derecha e izquierda guarda relación con la posición que cada cual mantiene frente al Estado, los que defienden el Estado antiguo, en este caso el capitalista son de derecha y los propugnan el cambio de Estado, o sea, el socialismo son de izquierda.

Todos los partidos que compiten en estas elecciones salvo el PCOE -que propone un Estado socialista- defienden de una u otra manera, bien sea a través de la monarquía o bien sea a través de la república, un estado burgués.

Por esta razón incuestionable, los Unidos Podemos, C´s, PSOE Y PP tienen mucho en común y no es difícil demostrarlo, solo con contemplar la historia moderna de nuestro país a través de las sucesivas elecciones generales, autonómicas y municipales que espejea la calidad de derecha de tales partidos. Ni siquiera IU que se considera asimismo impoluta ha mantenido el tipo, lo mismo gobierna con el PSOE, que le da la gobernabilidad al PP.

A tenor de lo expuesto, podemos concluir que en estas elecciones para nada va a perder la gran burguesía, cualesquiera que sean los partidos o el partido que gobiernen.

Como comunistas, nos presentamos a estas elecciones para demostrar esta realidad a nuestro pueblo, porque desgraciadamente, una vez más, caerá en la trampa que le tiende esta democracia de los capitalistas hecha por y para ellos.

VOTA

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)




Deja un comentario